Novedades de Realidad Aumentada en Retail - 3Destiny RA ../index.html Transformación digital con Realidad Aumentada Tue, 22 Nov 2022 20:37:04 +0000 es-AR hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 ../../../wp-content/uploads/2021/05/fav-150x150.png Novedades de Realidad Aumentada en Retail - 3Destiny RA ../index.html 32 32 Realidad Aumentada en el punto de venta: usos y beneficios ../../../realidad-aumentada-punto-de-venta/index.html ../../../realidad-aumentada-punto-de-venta/index.html#respond Thu, 16 Jun 2022 17:22:29 +0000 ../../../index.html?p=5138 Cómo ofrecer experiencias de marca innovadoras para posicionar productos e incrementar el engagement con los shoppers de forma efectiva

La entrada Realidad Aumentada en el punto de venta: usos y beneficios se publicó primero en 3Destiny RA.

]]>

La irrupción de las nuevas tecnologías y su consolidación en la vida cotidiana de las personas ha dado lugar a nuevas formas de interacción entre las marcas y sus públicos no solo en el mundo online sino también en el físico, representado por el punto de venta.

En ese contexto, la implementación de acciones y estrategias de marketing disruptivas resulta clave para las marcas a la hora de conectar con los consumidores y potenciar la relación con los clientes.

Por eso, transformar y adaptar los puntos de venta acorde a las nuevas demandas de los shoppers es imprescindible para ofrecer experiencias de marca satisfactorias que permitan aumentar las ventas y fidelizar a los clientes.

En ese marco, la realidad aumentada en el punto de venta aparece como una herramienta ideal para alcanzar el éxito, al captar la atención de los consumidores, brindar contenidos innovadores y de alto valor agregado y mejorar el engagement.

¿Qué es la Realidad Aumentada?

Antes de continuar con el tema que nos compete, repasemos brevemente de qué se trata la realidad aumentada:

La RA es una tecnología que nos permite visualizar objetos y animaciones virtuales sobre el entorno real a través de las pantallas de un teléfono celular, una tablet o por medio de gafas.

La superposición de imágenes, textos y figuras 3D sobre el espacio físico posibilita que los consumidores interactúen con las marcas de forma disruptiva y accedan a información extra de los productos, potenciando la experiencia de compra en el punto de venta.

Usos de la Realidad Aumentada en el Punto de venta

La versatilidad de la realidad aumentada permite implementarla de múltiples formas y ponerla al alcance del público objetivo, ya sea en centros comerciales, shoppings, supermercados o tiendas del sector retail.

Con solo agregar un código QR a los packagings, exhibidores o materiales POP, las marcas pueden llevar a cabo activaciones innovadoras y ofrecer experiencias de alto valor agregado para fidelizar a los clientes, conseguir nuevos e incidir positivamente en la decisión de compra.

Productos virtuales que cobran vida

Animaciones interactivas que surgen a partir del packaging para ofrecer a los clientes información adicional del producto, trivias o juegos que mejoran la experiencia y le añaden valor al proceso de compra.

Activaciones de alto impacto

Espacios innovadores y disruptivos en los puntos de venta del sector retail para potenciar las estrategias de trade marketing y atraer a los shoppers mediante promociones, concursos o juegos virtuales.

Soportes donde añadir el código QR

-Packagings
-Rompetráfico o stopper
-Dangler
-Floor print
-Exhibidores
-Puntas de góndola
-Banners
-Stands

Beneficios de la Realidad Aumentada en el punto de venta

Aumento de las ventas
La interacción de los consumidores con experiencias innovadoras y de alto impacto incide favorablemente en la decisión de compra y como consecuencia en el incremento de las conversiones.

Comunicación innovadora y disruptiva
La RA amplía superlativamente las posibilidades de comunicación de los formatos tradicionales al brindar contenidos audiovisuales 3D.

Mayor engagement y participación
Las promociones y activaciones de las marcas cuentan con más interacción a través del uso de tecnologías innovadoras como la RA.

Fidelización de marca
Las experiencias en RA generan lazos emocionales y favorecen el fortalecimiento de la lealtad entre la marca y los clientes.

Mayor visibilidad y posicionamiento
Las acciones de marketing disruptivas basadas en RA facilitan la diferenciación de la marca respecto de la competencia y mejorar su posicionamiento.

Reportes específicos de las acciones
Las experiencias en RA cuentan con indicadores claves de rendimiento para conocer la efectividad de las acciones y conocer en detalle las preferencias de los consumidores.

Si te interesa potenciar tus acciones de marketing en el punto de venta y posicionar tus productos de forma innovadora y efectiva, contáctanos y te contaremos cómo podemos ayudarte a conseguirlo.

También, puedes conocer nuestras soluciones de marketing en realidad aumentada para Retail.

La entrada Realidad Aumentada en el punto de venta: usos y beneficios se publicó primero en 3Destiny RA.

]]>
../../../realidad-aumentada-punto-de-venta/feed/index.html 0
Realidad Aumentada: el presente y futuro del Retail ../../../realidad-aumentada-presente-y-futuro-del-retail/index.html ../../../realidad-aumentada-presente-y-futuro-del-retail/index.html#respond Fri, 12 Mar 2021 20:17:07 +0000 ../../../index.html?p=956 Descubre todo el potencial de la realidad aumentada para diferenciar marcas, incrementar el engagement y las ventas en el sector retail

La entrada Realidad Aumentada: el presente y futuro del Retail se publicó primero en 3Destiny RA.

]]>

Si bien la realidad aumentada lleva ya varios años dentro del sector retail, los nuevos hábitos y necesidades de consumo explican el exponencial crecimiento que experimentó en el último tiempo y su enorme potencial para los retailers que aun no se han decidido a usarla en sus estrategias de marketing.

Los cambios de paradigmas que se sucedieron con la pandemia abrieron paso a nuevas formas de interacción entre las marcas y sus públicos, basadas en experiencias de compra innovadoras, seguras y prácticas, con un consumidor que se muestra más activo y participativo en el proceso de compra.

Por esa razón, el uso de herramientas tecnológicas como la Realidad Aumentada ha logrado satisfacer las nuevas demandas de los usuarios y, al mismo tiempo, enriquecer y fortalecer las relaciones que mantienen con las marcas, otorgándoles mayor participación y valor a la experiencia de cliente.

Ventajas de la Realidad Aumentada en el Retail

La versatilidad de esta tecnología permite implementarla de distintas formas y en diversos sectores, ofreciendo ventajas para los consumidores y beneficios para las marcas y comercios tales como supermercados, tiendas físicas, librerías, cosmética y belleza, alimentos y bebidas, indumentaria, entre otros.

La Realidad Aumentada en el mundo de las ventas minoristas se erige como una herramienta ideal, al ofrecer a los usuarios información extra de los productos mediante animaciones 3D, videos u objetos virtuales que pueden ver al escanear, por ejemplo, el packaging con un teléfono móvil.

Experiencias como estas garantizan, a su vez, el aumento de la efectividad en los procesos de compra, la satisfacción del consumidor y el descenso de la tasa de devoluciones. ¿Cómo se explican esos indicadores? Al contar con información adicional sobre los productos, los clientes toman decisiones fundamentadas.

Las marcas, en tanto, tienen al alcance de sus manos la posibilidad de generar mayor conexión con el consumidor al ofrecerle contenidos de valor que pueden potenciarse con promociones, descuentos, sorteos o bien mediante activaciones de marketing de alto impacto en el punto de venta.

Todo esto cobra mayor relevancia con los datos del estudio de Facebook IQ e Ipsos que indican que en Argentina, México, Brasil y Colombia, entre el 78% y 83% de los consumidores considera que la realidad aumentada es una forma divertida de interactuar con las marcas.

Por eso, la incorporación de la RA en las estrategias de marketing de las empresas del sector retail aparece como una opción por demás tentadora para aplicar en el corto plazo.

Aumento de la conversión de compra por medio de la Realidad Aumentada

La acción denominada “El precio escondido” realizada en los supermercados Plaza Vea de Perú en conjunto con la empresa Softys representa uno de los tantos casos de éxito que arrojaron resultados por demás interesantes. Por medio de experiencias de realidad aumentada se buscó incentivar las compras online de aquellos consumidores que no eran habitués de los canales online.

En los pasillos de papel higiénico, pañales para bebé y adultos, y toallas femeninas, se implementaron sensores de movimiento junto a imágenes aptas para ser escaneadas con el móvil que servían de pistas para que los clientes pudiesen encontrar los productos en realidad aumentada.

Una vez encontrados y escaneados con el teléfono, se revelaba la oferta (“precio escondido”) y se los dirigía a un link de compra del sitio web plazavea.com.pe para que adquirieran el producto desde el teléfono móvil.

En su primera prueba, las compras online alcanzaron altos índices de conversión. Por caso, los pañales para adultos, Cotidian, reportaron un 40% de conversión sobre el total de clicks, en tanto que Babysec y el papel higiénico Elite llegaron al 39%.

Los papeles higiénicos Noble obtuvieron el 26% e Higienol el 22%. Por último, las toallas femeninas Ladysoft capitalizaron un 25%. Con esta acción desarrollada en 2019, las ventas de Softys aumentaron por encima del 20%, durante el mes de agosto, a partir de los siete productos que ofertó por medio de este canal online.

Productos en el hogar de los consumidores

Una de las principales barreras para los usuarios a la hora de comprar un producto en un comercio online convencional es la distancia que existe con el producto, según se desprende de un informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Ahora bien, imaginemos que un usuario toma su teléfono y proyecta en su espacio físico el producto que desea comprar e interactúa con él como si lo tuviese delante suyo. Supongamos que se trata de una silla, a la que ubica en el lugar que tiene pensado para ella y observa en detalle cómo luce.

En ese sentido, el estudio citado anteriormente destaca que 9 de cada 10 encuestados buscan activamente formas de ahorrar tiempo y simplificar sus vidas. En Argentina y Brasil, el 80% dijo que pagaría para ahorrar tiempo, mientras que en México y Colombia el porcentaje asciende al 83%.

Ahora bien, pensemos en una persona que escanea el packaging de una bebida y mediante animaciones o videos virtuales, descubre recetas para preparar tragos o información relevante del producto. Y porqué no, participa de algún juego en los que puede llevarse premios.

Estos son solo algunos de los cientos de ejemplos que pueden ocurrir en la vida real con sólo utilizar la realidad aumentada para la promoción de productos. El panorama cambia rotundamente y los beneficios y ventajas, tanto para los consumidores como para las marcas, están a la vista.

Un dato más. El estudio de Facebook IQ e Ipsos manifiesta que el 67% de los consumidores asegura estar interesado en probar nuevas y diferentes formas de comprar. 

Incorpora la realidad aumentada en tu estrategia de marketing

Si te interesa potenciar tus acciones de marketing, mejorando el engagement con tu público objetivo, puedes conocer nuestras distintas soluciones de realidad aumentada para retail o bien contactarnos para brindarte más detalles y contarte lo que podemos conseguir con tu marca o empresa.

La entrada Realidad Aumentada: el presente y futuro del Retail se publicó primero en 3Destiny RA.

]]>
../../../realidad-aumentada-presente-y-futuro-del-retail/feed/index.html 0