En el Congreso Dermajal 2025, Panalab México de Carnot Laboratorios decidió cambiar la lógica habitual del stand: en lugar de explicar sus productos, propuso que los profesionales los experimentaran a través de experiencias inmersivas diseñadas para eventos médicos.
Más que un stand: una experiencia interactiva con realidad aumentada
Durante el Congreso Internacional de Dermatología celebrado en Jalisco, México, el espacio de Panalab México se convirtió en un punto de atracción: médicos y profesionales con gafas de realidad aumentada participaron activamente de juegos diseñados en torno a sus productos.
En Folick Jones, los participantes debían evitar la caída del cabello atrapando pelos que caían del cielo, en una dinámica lúdica y con guiños al universo de la aventura.
La propuesta permitió presentar Aminoter y Complidermol desde otro ángulo: sin fichas técnicas ni explicaciones lineales, sino a través de una experiencia participativa. Este tipo de gamificación aplicada al marketing farmacéutico ayuda a generar una conexión más directa y memorable en congresos médicos.
Dermópolis, por su parte, planteaba un recorrido por una ciudad invadida por microorganismos.
En ese entorno virtual, los participantes interactuaban con diferentes elementos para descubrir, jugando, cómo Cuteral Wash Probiotic protege la piel frente a microorganismos. Una estrategia que combina realidad aumentada y educación médica desde un enfoque innovador.
Pero lo más revelador fue lo que ocurrió alrededor: personas que se detenían a observar, colegas haciendo preguntas, y una fila que fue formándose sin anuncios ni invitaciones. La dinámica generó interés genuino y atracción espontánea.
Del mensaje explicado a la experiencia vivida
En este tipo de congresos, los equipos de marketing y producto se enfrentan a un desafío constante: lograr que el mensaje no solo se escuche, sino que permanezca.
La apuesta de Panalab México fue salir del enfoque expositivo para proponer un espacio donde el mensaje pudiera experimentarse.
Más allá de la tecnología, lo que realmente hizo la diferencia fue convertir una explicación en una experiencia. Ese pequeño cambio transformó la interacción: de receptor pasivo a participante activo.
Cómo innovar la presencia de laboratorios en congresos médicos
Integrar experiencias inmersivas en congresos y eventos médicos no es solo una forma de innovar: también permite que el mensaje se sienta, se entienda y se recuerde desde otro lugar.
Lo que ocurrió en Dermajal 2025 lo confirma: cuando el contenido se vive, la marca permanece.
¿Y si esta fuera solo una de las posibilidades?
En 3Destiny desarrollamos soluciones de realidad aumentada para laboratorios farmacéuticos que combinan educación médica, participación y diferencial de marca.
Si te interesa conocer nuevas formas de mostrar tus productos o innovar en tu próximo congreso, puedes escribirnos y te brindaremos todos los detalles.